
Tras unos cuantos días en la ciudad ya vamos creando lazos con la localidad y acercándonos a nuestros principales objetivos; casa, trabajo y clases de inglés.
El tema de las casas es de los que requieren mayor dedicación. Primero hay que meterse en Internet y mirar cada una de las ofertas, o comprarse el Evening Post los martes y sábados. Lo siguiente es ver a partir de cuándo están disponibles, si admiten parejas en la casa, los precios y la situación geográfica dentro de la ciudad. Encontrar algo que reúna todas las condiciones que estás buscando es complicado, y cuando lo consigues, puede que se te adelante alguien o que el barrio no sea el más adecuado, por que tú allí no pintas nada.
Aún así, puedo anunciaros a todos que ya tenemos fecha para abandonar el Hostel en el que estamos: el próximo 9 de junio nos mudamos. Hemos encontrado una casa compartida con más gente, situada a 10-15 minutos del centro, donde tendremos una habitación inmensa. Sí queréis venir de visita estáis invitados, pero os exijo la participación activa en el blog, pues en la segunda entrada ha decaído considerablemente. Dejad de lado la pereza; leed y participad.
En cuanto al trabajo, lo principal es patear calle. Arriba y abajo, haga calor o llueva, hay que ir fijándose en los carteles de los comercios y restaurantes y entrar. Lo normal es dar el currículum, aunque en muchos sitios te dan una Application Form, que es un formulario de preguntas para rellenar que te da la empresa/bar/restaurante. Hay preguntas que sorprenden notablemente, como la de que si te comes las uñas o qué resultados obtuviste cuando ibas al cole. "¿A quién le importa los aprobados que tuve? Podrían ser séis, podrían ser cero." Por el momento estamos apuntados en una agencia de catering, y el próximo sábado trabajamos unas cuantas horas en un club de golf. Mañana tengo una entrevista para trabajar en una cafetería en la que no sirven café, si no zumos varios. Aún no sé nada sobre las condiciones que me ofrecerán, pero es un paso adelante y fruto de la búsqueda insistente. Paula también va por buen camino y creo que pronto será camarera.
En cuanto a las clases de inglés, en verano toca academia, y a partir de septiembre, College. El objetivo es obtener el Advance, pero previamente hay que sacarse el First Certificate. Aunque los cursos están terminando ahora y tenemos que esperar unas semanas antes de poder empezar con los cursos veraniegos y, ya en septiembre empezar de nuevo en los universitarios.
Los días por aquí pasan volando y siempre hay cosas que hacer; no hay siestas que valgan. En el plano alimenticio, intento innovar recetas culinarias o poner en práctica aquellas que he tenido siempre listas a la hora de comer pero que nunca preparé. Ayer hice truchas con bacon a la plancha, el lunes pollo asado al limón, y por lo general, intentamos preparar la comida más sana posible. Aunque comer sano en Inglaterra es caro: los pre-cocinados y las grasas están tiradas de precio, mientras que la fruta verdura son bastante caras. El juego que os propongo hoy es que me recomendéis alguna receta sana, suculenta y de ingredientes baratos. Mi recomendación para todos vosotros es un plato indio que hemos hecho ya algún día por aquí: arroz con pollo tandoori. Dadle al google y a ponerlo en práctica.
En cuanto a lo que os comentaba la semana pasada sobre los conciertos por aquí, el otro día no pude resistir la tentación y me fui a otro. Algunos se pasan el día bebiendo cerveza, otros fuman como carreteros, otros le pegan a las drogas y los hay que van a conciertos. Pues como yo no fumo, no me drogo y no bebo cerveza constantemente, ahorré unas libras para satisfacer mi vicio. El cartel lo formaban los dj’s japoneses Dj Krush y Dj Kentaro, el "ninja-tuner Hexstatic" y unos cuantos artistas ingleses más que desconocía. El concierto fue apasionante y delirante en ocasiones cuando los japoneses estaban al mando de los aparatos, y se convirtió en alegre y festivo con el Vdj Hexstatic. Lo disfruté un montón.
Ayer tocarón Oxide & Neutrino y hoy Roll Deep en el garito que está enfrente del hostel, pero a todo no se puede ir y una película en el ordenador también es una buena opción.
Me despido ya de vosotros con la alegría de haber podido daros buenas noticias. Pero os vuelvo a pedir colaboración e interacción entre todos. Lean y escriban!
Por último quiero mandar un saludo a todo el que fue a votar el pasado domingo con la intención de echar de los gobiernos autónomos y alcaldías a los herederos del fascismo que se disfrazan de progresistas y políticos de centro. Especialmente un saludo a la gente de Madrid, porque como decían los milicianos que resistieron en la Guerra Civil; “Madrid será la tumba del fascismo. No pasarán.”
En la foto salgo yo. Es un efecto de la webcam del ordenador portátil que mola bastante y ahí os lo pongo. Para la próxima entrada sacaremos la cámara a pasear y espero ofreceros algo más entretenido que mi jepeto.
Hasta el miércoles que viene.
PAZ